Hay un plan Federal de Viviendas, Institutos de Vivienda que construyen, en
base a lo que les informan los municipios locales, que muchas veces rechazan
participar en los mismos porque dicen no encontrar gente que pueda pagar
cuotas de..$200 a $700 por mes...
Yo me anoté y me dijeron que no había tierras...y no puedo anotarme en otro municipio que no sea en el que vivo.
Esto me obliga a seguir alquilando y soportando las imposiciones de los propietarios:
pagar impuestos, expensas, tasas, sellados, que deben pagar ellos, por ley
El 70% de los trabajadores gana menos de $3.000.
El Banco Nación, plan Casa Propia, nos propone pagar $2.000, financiando sólo el 80%, para comprar una vivienda.
En el BHN, "hacedores de dueños", los ingresos deben ser $11.000, con una cuota de $4.000.
Pero, si hay Planes Federales con cuotas de entre 200-700$,
¿por qué no los ponen al alcance de esa franja de millones de asalariados que alquilan?
Por los intereses de la Patria Locadora
jueves, 22 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)