No nos resignemos a escuchar nuestros respectivos llantos, a aceptar mansamente una realidad que otros nos imponen, a únicamente analizar la problemática, pudiendo luchar por la solución verdadera: dejar de alquilar y tener casa propia.

viernes, 14 de agosto de 2009

Ahora nos coaccionan con que los propietarios no pondrán viviendas para alquilar

Nuevo Diario de Santiago del Estero 14/08/2009
El jueves se realizará una reunión en Mendoza de la que participarán los corredores inmobiliarios Polémico proyecto de ley de alquileres Mirta Salto comentó que el contrato por 5 años generará la devaluación del precio.
Corredores inmobiliarios molestos con ley de alquileres. La senadora nacional por la provincia de La Rioja, Teresita Nicolasa Quintela, presentó un proyecto de ley que pretende modificar los contratos de alquiler. Los corredores inmobiliarios han manifestado su desacuerdo hacia este proyecto. Mirta Salto, representante santiagueña, informó que el jueves próximo en Mendoza se reunirán todos los presidentes de las Cámaras para elaborar un documento al respecto. Quintela propone crear la organización estatal de viviendas para alquilar (OEVA), para regular el mercado y por otra parte, se plantea que los contratos serán de cinco años con una renovación automática, excepto que exista una causa justificada para no hacerlo. Aquellos que estén formulados por los plazos mínimos, serán modificados para que cumplan la nueva norma. De esta manera, los propietarios pedirán una mayor cantidad de adelantos y garantías para poder entrar a vivir en la propiedad. El proyecto de ley de la senadora Quintela determina, también, los precios de los alquileres. Este hecho ha generado gran desconformismo. Salto comentó que el hecho de fijar un precio por cinco años perderá valor, por lo que los propietarios registrarán pérdidas y dejarán de alquilar. “Esto, no va hacer más que la oferta para alquilar sea menor y los precios aumenten fuertemente”, comentó Salto. “Es peor el remedio que la enfermedad. Tienen que dejar que el precio se regule solo”, indicó la presidenta de la Cámara Inmobiliaria de Santiago del Estero.
Nuevas propuestas Por otra parte, Mirta Salto comentó que este encuentro tratará de buscar alternativas para generar más opciones de alquiler, ya sea a través de barrios privados o algún otro tipo de emprendimientos, ya que la demanda es altísima. En este sentido, indicó que actualmente hay mucha demanda para venta y alquiler de viviendas, no así de locales comerciales.

2 comentarios:

  1. para eso ,empiezen por votar ,gobiernos que garantizen estabilidad monetaria, sin inflacion,y asi se puede planificar ,ahorrar,y va a empezar a haber creditos a largo plazo .Con moneda pulverizada y salarios del sudeste asiatico ,del gobierno que eligieron los que ahora patalean,lo veo dificil.Hubo una epoca que por mas que quieran denostarla,los jovenes accedieron a su primera vivienda,mediante creditos de todos los bancos,los dtos ,que estaban en alquiler estaban vacios ,porque la gente compraba,adivinen cuando fue?

    ResponderEliminar
  2. Mientras votamos, te seguimos dando la mitad de nuestro salario, para que tengas esa renta que "te permita vivir". Si los sueldos aumentan habrá inflación. Si los alquileres bajan no pasa nada.¿Por qué no?
    Que vuelvan esas épocas que te dieron la posibilidad de tener tu casa, fuiste un privilegiado, realmente, que ahora esquilma a trabajadores como lo fuiste vos.

    ResponderEliminar