- Empleados de bancos oficiales: p.ej.: el Banco Ciudad
- Habitantes de villas de emergencia: "A partir de la experiencia de la Villa 15 en Ciudad Oculta, las Madres de Plaza de Mayo, decidieron seguir con laconstrucción de viviendas y esta vez se encargarán de levantar 432 casas en un predio vecino al barrio Los Piletones en Villa Soldati. La licitación de laobra -realizada por el gobierno de la ciudad a través de la Corporación Buenos Aires Sur- fue ganada por las Madres que presentaron la mejor oferta encuanto a precio, superficie de las casas por construir y tiempo de ejecución que será de seis meses. Y sobre todo, porque el proyecto implica unimportante trabajo social con los vecinos, ya que ellos mismos se capacitarán para la construcción de sus casas, creando a la vez trabajo genuino yformación laboral. Esta experiencia inédita en el país, estará terminada cuando, además de las 432 viviendas se hayan construido dos jardinesmaternales, dos escuelas, un centro comunitario y un hospital".
- Víctimas de desastres naturales:"Cristina prometió viviendas en Tartagal. La Presidenta visitó las zonas castigadas por el alud y ante los vecinos se comprometió a desarrollar un programa de obras públicas"
- Tribus indígenas :"El día de hoy, Patricia Sosa viajará al Chaco ya que consiguió terrenos para que se construyan en ellos unas viviendas para losaborígenes. La cantante se encuentra muy comprometida con los Indios Toba. Tal es su compromiso que no solamente se preocupó en que se consigael lugar físico sino que además ella misma se hace cargo de la construcción y de controlar de que todo se este realizando como se debe".
- Militantes de partidos políticos: conocemos una compañera de trabajo que vive en una casa de dos plantas, gracias a su militancia en el PJ
- Personal policial: El Gobernador anunció la construcción de mil viviendas para la Policía de la Provincia. La Plata.- Lo hizo después de firmar un acuerdo que permitirá construir nuevos complejos habitacionales para miembros de la Policía. “Reafirmo mi compromiso con la policía y con sus familias”, ponderó Scioli, y destacó el “pilar fundamental, y que da tranquilidad, que es la vivienda propia”. El acuerdo firmado hoy se concretó con la participación de los ministerios de Infraestructura y Seguridad; el Instituto de la Vivienda, y la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones.
- Quienes pueden comprarla
La mayoría de estas personas no tienen cómo pagarlas, se las regalan o les cobran cuotas irrisorias.
Existe una ancha franja de la población que ya está pagando un valor de alquiler muy cercano o igual al de una cuota, y que no tiene acceso a ninguno de los planes posibles.
¿No podríamos hacer una Fundación para la construcción de viviendas, donde participen, en su dirección, todos los profesionales que alquilen (seguramente hay abogados, escribanos, arquitectos, médicos, etc.) y HACER, DEJAR DE ESPERAR.
Resolver de una vez este problema que tenemos la gente que mueve esta sociedad y que no tiene un techo, pudiendo pagar alquileres cada vez más altos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario